Poemas de Carlos Rodríguez Pintos: Canción a la distancia
- UY.UCU.AGU AP.DIR-2-1.4---C4_C2_212
- Unidad documental compuesta
- 1931
Poema para Juana de Ibarbourou de Carlos Rodríguez Pintos
Canción a la distancia
50 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Poemas de Carlos Rodríguez Pintos: Canción a la distancia
Poema para Juana de Ibarbourou de Carlos Rodríguez Pintos
Canción a la distancia
Poemas de Carlos Rodríguez Pintos con dedicatoria: a Juana y Manuel Altolaguirre
Poema para Juana de Ibarbourou de Carlos Rodríguez Pintos
Poemas con dedicatoria. A Juana con devoción, A Manuel Altolaguirre
Dos oraciones a la Virgen por Carlos Rodríguez Pintos y Rafael Alberti
Dos oraciones a la Virgen por Carlos Rodríguez Pintos y Rafael Alberti para Juana de Ibarbourou
Ejemplar de librillo impreso especialmente para Juana
Carta en la que le otorgan el título de la Órden Universal al Mérito Humano del año 1931
Carta de Odén Universal al Mérito Humano para Juana de Ibarbourou
Papel manuscrito por Juana de Ibarbourou
Sin información
"Una ramita de mi abeto de mi casa de la Rambla República del Perú N°1503, me lo regaló en una maceta D. Carlos Racine del vivero del Parque Durandeau en el año 1932"
Carta de Pedro Figari a Juana de Ibarbourou, enviándole la nueva dirección en Paris, donde le cuenta su mirada de Uruguay que no le interesa la infraestructura sino la vida intelectual. Habla de su hija.
Carta de un admirador en el cual habla de varios temas como poesía, divorcio, iglesia
Carta de Antonio Sagama para Juana de Ibarbourou
Manuscrito: El cántaro fresco, Para Janito
Manuscrito: El cántaro fresco, Para Janito
Autora: Juana de Ibarbourou
Dora Isella Russell con Sol Sabat Ercasty y de Ida Vitale
Dora Isella Russell, a los ocho años, acompañada de Sol Sabat Ercasty y de Ida Vitale (reconocida escritora uruguaya, nacida en 1923). Las tres visten túnica y moña, el uniforme característico de la escuela pública. La foto está fechada el 3 de noviembre de 1933 en la Escuela República Argentina, situada, desde su fundación en 1887, en la esquina de las calles Colonia y Cuareim, en ángulo con la Plaza Cagancha en el Centro de la ciudad de Montevideo. Nota al dorso.