Arte de tapa es una producción académica de la Universidad Católica del Uruguay - Centro Ignis - Servicio de Producción Audiovisual. Una fotografía artística + un podcast de antología = un diagnóstico visual para enmarcar. Felipe Buitrago Restrepo, Viceministro de la Creatividad y Economía Naranja de Colombia, visitó el @centroignis y conversó con Mariangela Giaimo, quien hizo su diagnóstico visual que luego traducimos en las fotografías artísticas que publicamos en nuestra cuenta de instagram @centroignis.
¿Cómo es posible mostrar el contacto en las imágenes? Este capítulo pone sobre la mesa las distintas formas de representar el contacto y la distancia en la imágenes.
¿Qué pasa cuando descubrís que lo que ves no es real? En este capítulo damos cuenta de la capacidad de construcción de realidad de las imágenes, dentro de un pacto de verosimilitud y de su imposibilidad de ser un mero reflejo de la realidad.
¿Creés que las imágenes foodporn se han vuelto clichés? En este capítulo hablaremos de la representación explícita de la comida en las redes sociales y su vinculación con otros dispositivos visuales.
¿De qué forma hacés tus imágenes: profesionales o amateur? En este capítulo problematizaremos cómo las plataformas digitales se abren como un espacio para la construcción de imágenes caseras.
¿Te das cuenta dónde aparece lo siniestro en nuestras vidas? En este capítulo descubrimos que las imágenes con rasgos siniestros nos atraen y que son muy utilizadas en los medios de comunicación como recursos de seducción.
Piriápolis invernal durante una tormenta, una ola de Gustave Courbet, el cielo estrellado, un doble clavado olímpico. ¿Por qué Mariangela cataloga estas imágenes como sublimes? Descubrilo en este capítulo, con el que culminamos la segunda temporada de #Ar
¿Hasta dónde estás dispuesto a llevar la transformación? En este capítulo abordaremos brevemente el tema de los filtros de las plataformas digitales como forma de mediatizar el cuerpo, cambiarlo, transformarlo y percibirlo.
¿Qué fondos de zoom solés utilizar? En este capítulo proponemos los fondos de zoom como un límite, un control, y un juego del campo visual de quien lo utiliza, y por lo tanto, del marco de la comunicación.
¿Qué uso le das al tik tok? A partir de esta plataforma, desarrollamos el concepto de práctica performática y exhibición continua como tendencia viral.