Al dorso de la fotografía, se encuentra escrito el siguiente fragmento: "Al abrir esta postal, sentirás un aire frío. No le eches la culpa al viento que es un suspiro mío. ...Te deseo mil felicidades en el año que hoy empieza.” Nélida de Benedetto.
Se lee en el reverso de la foto: “Charlando amistosamente de cosas muy interesantes cuando fueron sorprendidas por la Kodak.” Mauricio Núñez nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Imaginar e interpretar el paisaje sonoro de la imagen, to
Parque del Plata, Turismo, 1947. Mauricio Núñez nos propone otra nueva creación sonora y la describe técnicamente así: “Representación de la foto utilizando mayoritariamente sonidos sintetizados creados en base a un espacio natural. Utilización de sonidos
En este capítulo exploramos el ritmo y las relaciones matemáticas entre los eventos sonoros a través del sonido de la zona portuaria y las represas. ¿Se asocian sonidos concretos a patrones rítmicos? ¿Hay periodicidad en los patrones? Te invitamos a escuc
"Una noche navideña, Philippe no se aguanta y abre sus regalos anticipadamente. Anotado al dorso de la foto: Décembre 55 - Les cadeaux du pére Noël (Diciembre 1955, Los regalos de papá Noel)”.
Se lee en la foto: “Chita, 1939.”: Ana Inés Adano nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “¿Qué ocurre con nuestros recuerdos una vez que ya no estamos? ¿Nuestras historias, nuestras aventuras y nuestros sueños? (…) Tomé, entonces, todos los
El clásico momento de darle de comer pancito a las palomas. Facundo Balbuena nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Al ver la foto de los niños con todas esas palomas alrededor, lo primero que se me viene a la cabeza es un ambiente de par
"Saloma es un son cadencioso con la que acompañan los marineros y otros operarios su trabajo en el mar. Agustina Benia nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Mi intención con esta pieza es crear un paisaje sonoro con el concepto de barcos