En el primer capítulo de Cine/Nice, Laura Rocha se pregunta por nuestra relación con los personajes de un film, de la mano de una de las mejores películas uruguayas, Whisky (2004) de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll.
¿Te acordás de alguna situación en tu vida donde todo cambió? ¿Algún acontecimiento único que generó un quiebre en tu historia personal? Bueno, eso mismo pasa con las películas y son los famosos ¡plot points! ¿Te interesa saber más sobre ellos? Laura Rocha te lo explica en el noveno capítulo de Cine|Nice de la mano de Beto, el protagonista de El baño del Papa (Charlone & Fernández, 2007). Si todavía no la viste y querés enterarte de todo lo que le sucede a este contrabandista en bicicleta a partir de la inminente llegada del Papa Juan Pablo II a Melo, podés encontrarla en #CineUy dentro de VeraTv.
Consensos se propone invitar a referentes de los distintos partidos políticos para hablar de algún tema relevante de la economía del Uruguay donde se requieren consensos, puntos de acuerdo. En este primer capítulo, referentes de los partidos políticos hablan sobre un tema relevante de la economía nacional, la primera infancia. Exponen: Carmen Asiaín - Senadora del Partido Nacional, Cristina Lustemberg - Diputada del Frente Amplio, Carmen Sanguinetti - Senadora del Partido Colorado / Moderan: Javier de Haedo - Director del Observatorio de la Coyuntura Económica, Cecilia Rossel - Vicerrectora de Investigación e Innovación, Isabelle Chaquiriand - Decana - Facultad de Ciencias Empresariales / "No es un encuentro de especialistas, sino de referentes destacados de los partidos políticos. Vamos a tratar de hablar del futuro, para buscar consensos, para construir. No viene al caso ver quién hizo algo, quién no lo hizo, pasarse cuentas... Es mirar hacia adelante." Javier de Haedo / Consensos es un programa del Observatorio de la Coyuntura Económica de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCU.
¿Qué feeds miras de forma frecuente? A través de diversos dispositivos visuales, problematizamos el concepto de feed en sus distintas formas, offline y online.
Si te decimos "Marmota chiiiiico", "¡Abran la cabeza burgueses! o "Menchaca, Chopo, chaqueta, chicas", ¿ya sabés de qué película estamos hablando? ¿Sonreíste? A más de 20 años de su estreno, 25 watts (Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2001) se transformó con los años en un clásico del cine nacional y una película de culto. Nos dió, también, una serie de momentos humorísticos y personajes entrañables dentro de los que se destacan sus protagonistas: Leche, Javi y Seba. En el décimo capítulo de Cine|Nice, Laura Rocha nos hace las siguientes preguntas: ¿qué pasa con el humor? ¿qué pasa con lo que nos hace reír? Si todavía no viste 25 Watts o querés rememorarla, podés acceder a ella a través de CineUy en VeraTv. Y vos, ¿de qué te reís?
Al dorso de la fotografía, se encuentra escrito el siguiente fragmento: "Al abrir esta postal, sentirás un aire frío. No le eches la culpa al viento que es un suspiro mío. ...Te deseo mil felicidades en el año que hoy empieza.” Nélida de Benedetto.
"Al lado de un contenedor de basura, en la calle misma, encontramos esta fotografía de un paisaje en escala de grises. ¿Un recuerdo para olvidar? Tomás Maurente nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “se buscó́ hacer una pieza que transmita un poco lo que la fotografía me genera. Se creó́ con el fin de transportar por un ratito al oyente a este lugar, con la idea de que éste pueda sentir que lo que oye proviene de la foto."" Esta Diaposonora fue elaborada en el marco del curso Arte Sonoro de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, llevado adelante por el Prof. Leonardo Secco.