"Un cuento puede surgir de una imagen. Yo, por lo general, parto de ahí, de una imagen, y no de una idea abstracta, no me gustan los cuentos o las novelas de ideas.” En este cuarto capítulo de La Receta Imposible, Silvia Soler, periodista, editora y docente, reacciona a esta frase de Hebe Uhart.
"Una noche navideña, Philippe no se aguanta y abre sus regalos anticipadamente. Anotado al dorso de la foto: Décembre 55 - Les cadeaux du pére Noël (Diciembre 1955, Los regalos de papá Noel)”.
El clásico momento de darle de comer pancito a las palomas. Facundo Balbuena nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Al ver la foto de los niños con todas esas palomas alrededor, lo primero que se me viene a la cabeza es un ambiente de parque verde, el sonido de las palomas, los niños divirtiéndose. También sonidos metálicos por la reja o portón que tienen atrás. Me genera tranquilidad y eso es lo que quiero buscar con la composición.” Esta Diaposonora fue elaborada en el marco del curso Arte Sonoro de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, llevado adelante por el Prof. Leonardo Secco.
"Guillermina Otero nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Esta foto me habla de la niñez. De la inocencia de probar, de jugar y de confiar. Las ganas de experimentar que existieron alguna vez en todos. Y que se distrajeron en momentos turbulentos. Esta pieza habla de esas etapas. Y propone como desenlace, una vuelta a la simpleza de la pureza. (…) Vi inocencia. Vi incertidumbre. Vi prueba y error. Vi esperanza. Y me vi en ellas. Pensé en la vida. Y en cómo se expresan éstas emociones. Lo que implica experimentar. El acierto y el error. Y traté de traducirlo a música. Lo tentativo de los primeros pasos. El juego que son los siguientes cuando ya se conoce el territorio. La inevitable entropía.” Esta Diaposonora fue elaborada en el marco del curso Arte Sonoro de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, llevado adelante por el Prof. Leonardo Secco.
“Escribo para descubrir qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa, qué quiero y a qué le temo.” En este primer capítulo de La Receta Imposible, Inés Bortagaray, guionista y escritora, reacciona a esta introspectiva frase de Joan Didion.
“La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia.” En este décimo capítulo de La Receta Imposible, Lilián Dasset, investigadora en Psicología, reacciona a esta frase de Richard North Patterson.
“No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra a dónde vas. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas.” En este onceavo capítulo de La Receta Imposible, Guillermo Draper, periodista, escritor y editor, reacciona a esta frase de Horacio Quiroga.