Mostrando 94 resultados

Descripción archivística
Producción original
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

87 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

CI_PO_2021_Diaposonoras_T1_CAP 04_Chita y Lira

Se lee en el reverso de la foto: “Charlando amistosamente de cosas muy interesantes cuando fueron sorprendidas por la Kodak.” Mauricio Núñez nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Imaginar e interpretar el paisaje sonoro de la imagen, tomando como elementos, el campo, los árboles, las hojas del suelo y una conversación entre las mujeres. Este paisaje sonoro va perdiendo protagonismo, mientras se empiezan a escuchar elementos sonoros inspirados en el alambrado. La curva del palo del alambrado y los alambres paralelos inspiran el acorde en el sintetizador con sonido oscilante. Intención de cambio de atención, pasando de las mujeres y su entorno natural a un ambiente digital (alambrado), utilizando efectos de reverb y delay para las voces y los sonidos de animales."

Natalia Espasandín

CI_PO_2021_Diaposonoras_T1_CAP 05_La máquina

Parque del Plata, Turismo, 1947. Mauricio Núñez nos propone otra nueva creación sonora y la describe técnicamente así: “Representación de la foto utilizando mayoritariamente sonidos sintetizados creados en base a un espacio natural. Utilización de sonidos de auto para generar contrastes sonoros, por ejemplo el sonido de un motor apagándose.”

Natalia Espasandín

CI_PO_2021_Diaposonoras_T1_CAP 10_Saloma

"Saloma es un son cadencioso con la que acompañan los marineros y otros operarios su trabajo en el mar.
Agustina Benia nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Mi intención con esta pieza es crear un paisaje sonoro con el concepto de barcos, pero no exactamente como en la fotografía elegida, sino más que nada relacionado con los marineros y los piratas."" Esta Diaposonora fue elaborada en el marco del curso Arte Sonoro de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, llevado adelante por el Prof. Leonardo Secco.

Natalia Espasandín

CI_PO_2021_Diaposonoras_T1_CAP 11_Proceso

El agua que retiene la represa, es el concepto detrás de esta foto.
Joaquín Gari nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “Se distinguen patrones en la forma de la estructura de hormigón, la trama del encofrado y las tuberías. Esta tiene

Natalia Espasandín

CI_PO_2021_Diaposonoras_T1_CAP 12_Half Vanina

"Una mezcla de sonoridades sin un rumbo claro, una encrucijada, tal como los rasgos, la gestualidad y el aura de Vanina.
Lorenzo Invernizzi nos propone esta creación sonora y habla de ella así: “el nombre de la pieza surge del concepto intrínseco de la imagen. La idea de misterio se manifiesta con vehemencia. Vemos una mujer en un plano medio corto, donde casi la mitad de la imagen está en negro. Su cara está plagada de secretos y vigor. Por momentos, es miedo lo que asoma. Su mueca incipiente. Una cara tan particular. No solo se escucha, se huele. Pongámosle Vanina. Vanina, quién sabe lo que estaba planeando, disfrutando o anhelando."" Esta Diaposonora fue elaborada en el marco del curso Arte Sonoro de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, llevado adelante por el Prof. Leonardo Secco.

Natalia Espasandín

CI_PO_2021_F2F_Temporada 2

Cada disciplina tiene sus conceptos clave y cada profesor tiene sus trucos para explicarlos. Metáforas, ejemplos, situaciones cotidianas cobran vida y se entretejen en esta serie de videos de un minuto y medio de duración. Un glosario visual de palabras clave del mundo de la Ingeniería y Tecnologías, las Ciencias Empresariales, las Ciencias Humanas y las Ciencias de la Salud.

Natalia Espasandín

Resultados 21 a 30 de 94