CI_PO_2020_Arte de tapa_Temporada 1
- UY UCU AADP-CI-PO-2020-Arte de tapa: Temporada 1
- Subserie
- 2020
Centro Ignis
CI_PO_2020_Arte de tapa_Temporada 1
Centro Ignis
Centro Ignis
CI_PO_2021_Arte de tapa_Temporada 2
Natalia Espasandín
CI_PO_2021_Dale Rec_Temporada 1
DALE REC retoma las anécdotas detrás de las producciones creativas apoyadas por el programa Ignis Convoca. Detrás de cada proyecto creativo, hay una aventura que merece ser contada. Desde 2018 el Programa Ignis Convoca ha colaborado con más de 80 proyectos de alumnos, docentes, funcionarios y graduados de la Universidad Católica del Uruguay. Cortometrajes, largometrajes, videoclips, producciones fotográficas, discográficas y radiales, digitalizaciones de archivo y mucho más.
Natalia Espasandín
CI_PO_2021_Diaposonoras_Temporada 1
El proyecto diaposonoras propone, a partir de material del archivo fotográfico, crear breves piezas sonoro-visuales de aproximadamente un minuto, en las que el sonido actúe como activador de ideas y sensaciones para generar una experiencia audiovisual original.
El sonido, desde su naturaleza secuencial, procedural y estratificada aporta la dimensión temporal.
Desde el flujo sonoro la imagen se expande, se reinventa, revive. Los seres y objetos visuales devienen así más cercanos e Íntimos.
No se pretende ambientar sino sonorizar en el sentido amplio que proponen las artes sonoras contemporáneas, ya que, más allá de lenguajes o estéticas sonoras y musicales, el sonido siempre sugiere y, en contrapunto con la imagen, es capaz de hacernos vivir, a decir de Jeanne Hersch “lo más parecido a un instante de eternidad”. En esta primer temporada de Diaposonoras tomamos fotografías huérfanas, estampas y postales compradas en la feria y les generamos un universo sonoro.
Centro Ignis
Cada disciplina tiene sus conceptos clave y cada profesor tiene sus trucos para explicarlos. Metáforas, ejemplos, situaciones cotidianas cobran vida y se entretejen en esta serie de videos de un minuto y medio de duración. Un glosario visual de palabras clave del mundo de la Ingeniería y Tecnologías, las Ciencias Empresariales, las Ciencias Humanas y las Ciencias de la Salud.
Natalia Espasandín